FETE/UGT: no ceder ante las presiones.
FETE-UGT ha exigido al Ministerio “firmeza” para implantar la asignatura. Para este sindicato, la Educación para la Ciudadanía es “un gran paso” en cuanto a educación en valores, “puesto que, por primera vez, se incluye en el currículo como materia específica y no transversal”. FETE-UGT anima al Gobierno “a no ceder ante las presiones del mundo de la Iglesia”, puesto que la obligación del primero es legislar para todos, mientras que a ésta le pide que “se limite a dirigir sus mandatos y enseñanzas a sus seguidores y feligreses”. (VER TEXTO COMPLETO)
Expertos de ocho países de la UE se reúnen en Madrid para intercambiar ideas y experiencias sobre esta materia.
El Congreso Europeo de Educación para la Ciudadanía convocó en Madrid a expertos de ocho países, que analizaron esta materia en la UE y su incidencia en la formación del profesorado.
Conocer y divulgar los fundamentos y objetivos de la Educación para la Ciudadanía en el nuevo ordenamiento de la LOE, informar al profesorado del papel que desempeña en los sistemas educativos europeos e intercambiar buenas prácticas docentes y programas de formación en este ámbito eran las finalidades de este encuentro, celebrado en Madrid. En el transcurso de las sesiones los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los elementos comunes, que pudieran configurar en el futuro una Educación para la Ciudadanía europea, como parte de los contenidos curriculares de la educación ético-cívica en los sistemas educativos comunitarios. (VER TEXTO COMPLETO)
FETE-UGT ha exigido al Ministerio “firmeza” para implantar la asignatura. Para este sindicato, la Educación para la Ciudadanía es “un gran paso” en cuanto a educación en valores, “puesto que, por primera vez, se incluye en el currículo como materia específica y no transversal”. FETE-UGT anima al Gobierno “a no ceder ante las presiones del mundo de la Iglesia”, puesto que la obligación del primero es legislar para todos, mientras que a ésta le pide que “se limite a dirigir sus mandatos y enseñanzas a sus seguidores y feligreses”. (VER TEXTO COMPLETO)
Expertos de ocho países de la UE se reúnen en Madrid para intercambiar ideas y experiencias sobre esta materia.
El Congreso Europeo de Educación para la Ciudadanía convocó en Madrid a expertos de ocho países, que analizaron esta materia en la UE y su incidencia en la formación del profesorado.
Conocer y divulgar los fundamentos y objetivos de la Educación para la Ciudadanía en el nuevo ordenamiento de la LOE, informar al profesorado del papel que desempeña en los sistemas educativos europeos e intercambiar buenas prácticas docentes y programas de formación en este ámbito eran las finalidades de este encuentro, celebrado en Madrid. En el transcurso de las sesiones los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los elementos comunes, que pudieran configurar en el futuro una Educación para la Ciudadanía europea, como parte de los contenidos curriculares de la educación ético-cívica en los sistemas educativos comunitarios. (VER TEXTO COMPLETO)